El cochecito es uno de los artículos que tiene más prioridad en la lista de compras y preparativos para la llegada del bebé, es algo que facilita la vida diaria y que resulta de gran ayuda, es por ello que es importante evaluar y considerar varios aspectos, para así poder elegir el que mejor se adapte.
En primer lugar debemos tomar en cuenta cuál será el entorno en que lo utilizaremos, bien sea la ciudad, o trayectos en coche, o en transporte público.
Tamaño y Peso, no siempre el más compacto resulta ser el más ligero, pero sin duda este aspecto es importante para decidirnos por un modelo en concreto, siempre es mejor que no pese demasiado.
Manejabilidad, principalmente cuando se trata de un uso diario en la ciudad, es importante que además de ligero sea manejable porque muchas veces encontramos zonas de difícil acceso para cochecitos, como escaleras o calles estrechas.
Fácil de plegar, en más de una ocasión puedes encontrarte cochecitos cuyo diseño hacen muy complicado el poder plegarlos para guardarlos, esto debería ser fácil y no ocupar demasiado espacio, pues es mucho más cómodo a la hora de viajar o para llevarlo en el maletero.
Las ruedas, cada diseño varia en función de la utilidad y lo mismo ocurre con las ruedas, las hay especiales para la ciudad, para caminos irregulares como en el campo y también para mamás fitness que deseen correr y hacer un poco de ejercicio.
El rango de edad, este factor es importante si queremos usar el cochecito por mucho tiempo, hay modelos que se adaptan y se pueden usar por mas tiempo que otros.
Seguridad, es un aspecto importantísimo aunque hoy es día es difícil encontrar un cochecito que no cumpla las normas de seguridad pero igualmente debemos tenerlo presente.
Diseño y estética no debe confundirse con moda, un buen diseño no es aquel que esta de moda o el que llevan todas las famosas. Nos puede gustar estéticamente pero será una buena opción siempre y cuando en lo demás se adapte a los requisitos primordiales y al presupuesto disponible.
También es importante leer opiniones de otras madres que han usado los productos y comparten su propia experiencia, aquí pueden ver las reseñas y valoraciones de algunas marcas y modelos de los cochecitos y sillas de paseo que hay en el mercado.
Hola Marielvira
Te voy a contar mi historia con el mundo de los cochecitos de bebe.
En 2011 nació mi primer hijo.
Emocionada todo me parecía poco, no me importan lo que costará, así que me decanté por un Stokke xplory, compre el Stokke con todos los complementos posibles
La verdad que glamour mucho, pero practicidad 0, lo único deseable con uso de la marca es la proximidad a tu hijo, y que tu espalda no sufre.
Lo peor lo incómodo que es a la hora de mover en según qué terrenos y las telas que se ensucian y se lavan fatal
A los. 9 meses desesperada, lo vendí
En ese momento yo vivíamos en Francia donde trabajaba mi marido, el es culo in quiere el tiempo libre en la playa o monte, mis suegros viven en San Sebastián y mi familia proviene del Pirineos aragonés cerca de Jaca.
El bugaboo camaleón mejor que el Stokke, al menos no hacía las molestas vibraciones que hacía el Stokke. Aunque lo use dos años, no nos termino de gustar, las ruedas delanteras son demasiado pequeñas en según qué terrenos se clavan, y darle la vuelta al manillar mal pues las ruedas traseras no tiene amortiguación . El plegado del camaleón 2 fácil, pero desplegarlo es pelear con el chasis en todo momento
La hamaca no me convence porque, el reposapiés es fijo, además de que me poso ok tumbado mi pobre hijo iba siempre con la cabeza por debajo de los pies. Algo muy malo para el bebe, vengo de familia de médicos.
En mi segundo peque compre un uppababy vista, la verdad que genial, si destacaría algún fallo es que el capazo es ruidos la capota y despierta al crío y que es demasiado ancho .
Lo use dos años y mi hermana se quedó embarazada, así que mis sobri a heredado el vista
Me quedé embarazada de nuevo, esto fue una sorpresa. Simplemente pues se adelantó a nuestros planes nuestra princesa
Se nos creó un problema, mi hermana tiene problemas económicos y nosotros no, mi sobrina se hallaba en pleno uso del cochecito.
Lo primero que hice es volver a mitad Uppababy, pero mi sorpresa fue que lo habían hecho más ancho y el capazo más pequeño. No nos lo podíamos creer. Xabi a los3 meses tuvimos que quitarlo del capazo, era un niño grande, pero mi sobrina es normal y la han quitado a los 4 meses y medio. Lo del ancho nos pareció que comprar el nuevo uppababy era inviable, habíamos tenido problemas con el antiguo de no pasar en muchos sitios. Sin ir más lejos en el ascensor de mis suegros había que quitar una rueda para entrar y. Volverla a quitar para salir
Buscamos y buscamos.
Además teníamos claro que 1000€ un carrito otra vez no íbamos a gastad
Por casualidad descubrimos Bebetto, de la manera más tonta. Estábamos en la playa de Hendaya y vimos un carro que se parecía al Uppa, pero no era Uppa. Le pregunté a la pareja y me dijeron que era Bebetto. Nos dejaron manejarlo y nos lo enseñaron.
Buscamos info, por lo que se ve solo tiene FB de la marca, y no vendían online en España . Así que nos fuimos los 4 mi bombo y yo a la tienda más cercana. Allí había un montón de modelos más, nos decidimos. Por holland .La verdad que tiene todo lo que tienen bueno los otros, y los problemas que les veía a los otros no los tiene.
Os la recomiendo no hace falta gastarse 1000€ me un carro que lo tenga todo.
A mí me costó 600€, pero lo mejor que la calidad es mejor incluso que mis carros anteriores, y no comparable al jane, elea, puro y peg perro que es lo que me daban por ahí
Pensar bien al final lo importante es que vosotros os sintáis cómodos y el bebe también.
Lo imprescindible para mí es
Un chasis ligero con buena amortiguación y ruedas de gran diámetro
Un capazo que quepa el bebe de ancho y de largo
Una silla que quepa hasta 3 años
Imprescindible que tenga protección. Solar el tejido del carro .
Espero que os ayude el testimonio de una madre que se ha equivocado una y otra vez
Pero al final a encontrado lo que más le convence en algo ni conocido, ni caro,.